

Auxilio Primaria y Secundaria
1.Reporte en original o copia de notas o boletín expedido por la institución educativa en el que conste que fue promovido al siguiente grado.
2.Registro civil de nacimiento, fotocopia del carnet de la EPS y/o plan adicional de salud, si el beneficiario no está registrado en la base de datos.

Auxilio Educación Especial
Para el nivel de educación especial no se tendrá en cuenta ningún sistema de calificaciones, basta con presentar el certificado de la institución acreditada para impartir este tipo de educación, donde conste la matrícula del beneficiario. Si el beneficiario estudia en una institución de educación formal deberá anexar la constancia de matrícula y la certificación de un profesional de la salud donde conste su condición especial.

Auxilio Educación Superior
1.Deberán presentar el certificado de notas, en original o copia, del último semestre cursado expedido por la universidad.
2.Registro civil de nacimiento, fotocopia del carnet de la EPS y/o plan adicional de salud, si el beneficiario no está registrado en la base de datos.
3. Debe contar con un promedio igual o superior a 4.0. Consulta el reglamento
Importante: Si el asociado es quien participa solo debe anexar fotocopia del certificado de notas.
Se concederán auxilios para los distintos niveles de educación conforme a los siguientes criterios:
1. Primaria y Secundaria: se concederá un auxilio educativo de igual monto para cada asociado cuyos hijos alcancen niveles de excelencia, de acuerdo a los criterios atrás señalados. El número y monto de los auxilios serán fijados por el Comité de Selección, teniendo en cuenta lo presupuestado y los resultados del Bono del Comité de Educación. A los asociados que presenten solicitudes en el calendario B, cuyos hijos alcancen niveles de excelencia, se les concederá un auxilio idéntico a los concedidos en el calendario A.
2. Educación Especial: el monto del auxilio será superior al entregado para educación básica, conforme al criterio del Comité de Selección de acuerdo a lo estipulado en el presupuesto y al resultado del Bono del comité de educación.
3. Educación Superior: se concederán auxilios semestrales, cuyo número y monto será determinado por el Comité de Selección, de acuerdo a lo estipulado en el presupuesto y al resultado del Bono del comité de educación. Se entregará a los padres cuyos hijos alcancen las mejores calificaciones, de acuerdo a los criterios atrás descritos.
1. Se entregarán el número de auxilios que se presupuesten y de acuerdo al resultado del Bono del Comité de Educación.
2. Competirán por igual estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas, pregrado y postgrado. Las carreras técnicas y tecnológicas deberán estarse cursando en establecimientos de reconocida idoneidad.
Cada asociado solo podrá disfrutar de un solo auxilio. Es decir, al recibir uno de educación básica no podrá recibir otro por educación superior o viceversa. La excepción es para educación especial, si se recibe por esa razón, se puede recibir por otro de los niveles.
El auxilio por excelencia académica no se puede recibir si un hijo ya recibe ayuda del FONDES (Fondo Individual para la Educación Superior). Se puede solicitar el auxilio por excelencia académica, si deja de recibir tal ayuda. Aunque la restricción no vale si es para un nivel especial.
El criterio para seleccionar a los ganadores de los auxilios en educación superior considerará exclusivamente el promedio del último semestre que se estudió. Por otro lado, la fecha de conclusión del semestre no podrá ser mayor a seis meses contados desde el momento que se hace la solicitud.
Si el estudiante ha cursado una modalidad de carrera anual, concursará por los dos semestres siguientes usando el mismo certificado. Si son otras modalidades para cursar la carrera (trimestres o cuatrimestres) el Comité de Selección considerará cada situación particular.
- El asociado debe estar al día con sus obligaciones crediticias, aportes sociales y demás servicios para poder recibir el auxilio.
- Los asociados que hayan iniciado un proceso de insolvencia no podrán acceder a los auxilios educativos establecidos en el presente reglamento.
-
Los asociados que hayan regularizado su situación mediante la condonación de aportes durante una campaña realizada por nuestra entidad no podrán acceder a este beneficio, a menos que hayan cumplido con el pago de los 12 meses continuos de aportes.
Cada asociado aspirante a un auxilio educativo deberá entregar la documentación necesaria, tomando en cuenta los siguientes parámetros para períodos de entrega:
- El periodo para entrega de la documentación será del 1 de febrero al 15 de marzo, de cada año, para la entrega de auxilios del primer semestre; y, del 1 de julio al 15 de agosto de cada año, para la entrega de auxilios del segundo semestre.
- Los auxilios que cumplan con las condiciones establecidas en el reglamento, y que sean aprobados, se desembolsarán en la cuenta de ahorro a la vista (Tarjeta Afinidad) dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la validación de la solicitud. En caso de que el asociado no tenga activa dicha cuenta, deberá ser notificado para que realice la apertura correspondiente en cualquiera de nuestras oficinas. Se deja constancia de que este beneficio solo puede ser girado a la Tarjeta Afinidad.
- Los auxilios que, al ser verificados, presenten novedades en su documentación serán notificados al asociado por medio de correo electrónico y WhatsApp. El asociado dispondrá de treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha establecida en la convocatoria del auxilio educativo, para resolver dicha novedad. Si cumple con lo establecido en el reglamento, el desembolso se realizará dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la aprobación.
Para conocer más información acerca de las condiciones de los auxilios: